La percusión

La percusión es la forma más antigua de hacer música, y ésta, es tan antigua como el hombre.

El tambor fue uno de los primeros instrumentos creados por el hombre tras golpear un tronco con el hueso de un buitre.

La música era la manera de evadirse de nuestros antepasados.

Era una actividad donde reunirse con la comunidad y conectarse con la tierra, con el sol, con los elementos, creando ritmos para pedir y agradecer a la naturaleza todo lo que les otorgaba y también para comunicarse entre tribus.

De esta práctica nació el Djembé, un instrumento de percusión perteneciente a la familia de los membranófonos.

El Djembé se originó en el antiguo imperio Mandinga, entre las localidades de Bamako (Malí) y Kankan (Guinea). Se cree que los Numu, considerados los guardianes de ciertos poderes, llevaron el Djembé a Senegal, Costa de Marfil y Burkina Faso. Actualmente el Djembé forma parte de su música y sus tradiciones.

Como resultado de las diferencias en la forma, la densidad de la madera, los grabados internos y la piel, existe una amplia gama de tonos que pueden ser emitidos por el Djembé. Por ejemplo, golpear la piel cerca del centro produce notas más graves, mientras que golpear la piel cerca del borde produce tonos más agudos.

¡Con un djembé bien afinado obtienes una amplia gama de notas graves, medios y agudos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio